Acta Plenario número 9
Actas PlenariosACTA DEL PLENARIO NRO. 9 DEL CCCC7
Siendo las 19 horas del miércoles 14 de noviembre de 2012 y contando con la presencia de 52 vecinos acreditados se da comienzo en la Escuela “Niñas de Ayohuma” sita en Avenida Asamblea 1221 (Parque Chacabuco) al Plenario Nro. 9 del Consejo Consultivo Comunal de la Comuna 7.
Es elegido Moderador Darío Sakin y Secretarios de Actas Elena Gallardo y Carlos Paz.
Se comprometen a firmar el Acta del Plenario Nº 9 José Finkielstain y
Se da lectura al acta del plenario anterior. Concluida la misma Domingo Merlino manifiesta que no se incluyó su participación y no consta que dejó nota conteniendo la información que dio verbalmente. Fue aprobada por unanimidad, haciéndose constar que en la versión definitiva se incluirá lo solicitado por Merlino.
Firman esta Acta aprobada los vecinos Gustavo Pane y José María Galante.
Seguidamente exponen las Secretarias y Comisiones
1) Secretaria de Organización: Julieta Pérez Lavallen presenta un resumen de los envíos de notas a la Junta Comunal solicitando respuesta a distintas peticiones efectuadas por Comisiones y vecinos, informando que el Presidente de la Junta solicita reunirse con el Consejo Consultivo. Sometida la cuestión a la decisión del Plenario, se aprueba por unanimidad facultar a la Secretaría para gestionar la concreción de la reunión con el Presidente de la Junta.
2) Comisión de Reglamento: Ana Arcuri toma la palabra refiriéndose a los manuales de procedimiento y mociona que se aprueben y coloquen en el blog del CCCC7 para su adecuada difusión. La moción es aprobada por unanimidad.
3) Comisión de Deportes: Daniel Quiroz informa sobre el torneo de fútbol realizado en el Bajo Flores con la participación de 110 chicos (categorías 2000/2001) y mociona que se apruebe la denominación de los trofeos en disputa – 7D – y para Enero otros con el nombre de “En la Comuna pasan otras cosas”. Se suscitan divergencias con las denominaciones de tipo político ya que algunos consideran que no se compadecen con el carácter deportivo. Daniel Quiroz argumenta que el nombre se debe a que los medios muestran siempre una imagen negativa de la villa y que ellos apoyan la aplicación de la Ley de Medios para que se pueda difundir otras miradas del barrio. Se vota con el siguiente resultado: 25 votos positivos, 8 negativos y 1 abstención.
4) Comisión de Seguridad: Víctor De Aspiazu informa y entrega a la Secretaría nota conteniendo dicho informe que se refiere a distintos temas tratados, entre ellos los referidos a celebración de la comunidad boliviana del día de los muertos en el interior y adyacencias del cementerio de Flores y las quejas de los vecinos; queja de vecinos de Recuero y Carabobo por falta de iluminación y problemas generados por merodeadores de dicha zona; habilitación de un centro de monitoreo de cámaras de seguridad en la sede de la Cría N ° 11 PFA, se solicitó visitar el mismo. Señaló que en este tema sería conveniente que el GCBA y la Nación trabajen conjuntamente. A raíz de esta temática se vertieron distintas opiniones: Gustavo Pane opinó que hay que primordialmente hay que cuidar la integración entre las distintas comunidades. Gabriela Marín propuso que el Consejo Consultivo se ponga en contacto con los organizadores de dicho evento a fin de llegar a un acuerdo para el año próximo.
5) Comisión de Trata de Personas: Informa que el 25 de noviembre se celebra el día de la no violencia y al respecto el miércoles 28-11-12 se proyectará un video en el Hospital Piñero por la mañana y el día 30/11/12 a las 17 hs en la Sede Comunal se realizará un taller participativo con la presencia de la Juntista Felicitas Marinaro y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.
6) Comisión de Infraestructura: José María Galante informa que la Comisión estuvo trabajando sobre el proyecto de puente sobre la calle Argerich y vías del FC. Sarmiento y señala que hay vecinos disconformes con dicho proyecto. Sobre el Corredor Verde comenta que participó en reuniones con vecinos preocupados por este tema. Mociona que se incorpore al CCCC7 para participar en un Encuentro en Defensa del Espacio Público. Se suscitan diferentes opiniones sobre dicha moción y finalmente, no existiendo consenso, se pone a votación, con el siguiente resultado: Afirmativos: 16; Negativos: 20 y Abstenciones: 2, resultando no aprobada la moción. También formula otra moción por la que solicita a la Junta Comunal que se pronuncie en contra de la entrega de espacios públicos para negocios Inmobiliarios y se pasa a votar, con el siguiente resultado: Afirmativos: 24 y Negativos: 22, aprobándose por la afirmativa dicha moción.
7) Comisión de Salud: Claudia Mamone informa sobre la situación del Hospital Piñero y cuenta que van a realizar talleres y charlas en las escuelas, coordinados por la Directora del Hospital Álvarez, en las que se trataran temas tales como la violencia y la educación sexual.
8) Comisión de Juventud: Julián Cappa mociona que en la sede de la Comisión sita en Pasaje del Progreso 949 se realice el 30-11-12 a las 20 hs la proyección de una película de origen venezolano: “La revolución no será transmitida” y se aprueba por 22 votos afirmativos. También refiere resultados de la encuesta que han relevado sobre los jóvenes de la Comuna.
9) Comisión de Higiene Urbana: Informa que se reunió con Diego Santilli, Ministro de Ambiente y espacio Público, quien habló sobre el plan piloto de procesamiento de material reciclable, así como la colocación de un árbol de navidad en la Villa 1-11-14. Manifiesta que la Comisión adhiere a la defensa del corredor verde.
10) Comisión de Medio Ambiente y Espacio Público: Víctor De Aspiazu mociona que, por intermedio del Consejo Consultivo Comunal se solicite a la Junta Comunal que informe sobre la campaña de poda de 2013 y el presupuesto destinado a la misma. Se aprueba por amplia mayoría.
Seguidamente, se concede el uso de la palabra a los oradores anotados:
1) Hugo Bandini: Propone enviar una nota a cada uno de los Consejos Consultivos de la Ciudad para reactivar las reuniones de interconsejos. Deja formulada una pregunta: Cuanto dinero se le va a dar a las UAC (Unidades de Atención Ciudadana)?
2) Domingo Merlino: Informa que el 4-12-12, a las 19 hs. en Eva Perón y Dávila, se realizará una charla en el marco del programa “Trinomio contra las Violencias” organizada por las Mesas Barriales de Participación Comunitaria en Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Nación y la Dirección Nacional de Prevención del Delito y la Violencia.
3) Lilia Saralegui: Invita a concurrir el 15 de noviembre a la reunión con otras comunas convocada bajo la consigna “El espacio publico no se negocia”, cuyo acto de cierre se realizará en la plazoleta 1ra. Junta a las 19 hs. y da lectura a los argumentos que sustentan dicha convocatoria.
Siendo las 21.15 hs. y no habiendo mas temas que tratar se informa que el Plenario Nro. 10 se realizará el miércoles 12 de diciembre a las 19 hs. en la Escuela “República del Uruguay” sita en Avenida Carabobo 253 y se da por concluida la reunión.
EL ORDEN DEL DIA PARA EL PROXIMO PLENARIO DISPONE:
1.- Elección del moderador/a y Secretarios/as de Actas.
2.- Lectura y aprobación del Acta de la Asamblea n° 9.
3.- Designar a dos vecinos para firmar el Acta n° 10.
4.- Informe de Secretarías y Comisiones.
5.- Exposición de oradores anotados.
6.- Fijar lugar, fecha y Orden del Día de la próxima Asamblea n° 11.
Se deja constancia que el orden del día puede ser modificado debido a que por tratarse del último Plenario del año corresponde que el Presidente de la Junta Comunal, Guillermo Peña, presente el informe de gestión de la misma en el segundo semestre del corriente año.